Ángel Marzorati






Currículum Vitae



Ángel Fermín Marzorati nació el 30 de julio de 1922 en la Ciudad de Buenos Aires.
Su obra escultórica ha sido inspirada, según sus palabras: “En los habitantes de humildes viviendas, originarios del interior y de países limítrofes, que se instalaron en las décadas del 50 y 60 en la ciudad de Buenos Aires, alrededor de la Algodonera Argentina, ubicada entonces en la Avenida Córdoba”. Mediante su agudo sentido de observación y síntesis logró plasmar dicha obra inconfundible, que tantas satisfacciones le ha dado en su vida.


Títulos  

Técnico Constructor (Escuela de Educación Industrial).

Maestro de Dibujo  (Escuela Nacional de Bellas Artes: “Manuel Belgrano”).

Profesor de Escultura y Dibujo (Escuela Nacional de Bellas Artes: “Prilidiano Pueyrredón”).


Antecedentes Docentes

Profesor de Escultura y Dibujo en la Escuela Municipal de Bellas Artes: “Rogelio Yrurtia”, desde 1980 a la fecha.

Profesor de Escultura en la Escuela Nacional de Bellas Artes de San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, desde 1993 a 1994.

Profesor de la Cátedra del Profesorado de Escultura en la Escuela Nacional de Bellas Artes: “Prilidiano Pueyrredón”, 3º año, Turno Noche, desde 1982.

Dicta Taller particular de Escultura y Dibujo desde el año 1965.


Premios  Obtenidos

Premio Mención Salón Nacional, 1973.
Premio jockey Club, 1974.
Premio Municipal "Lucio Correa Morales", 1975.
2º Premio  Salón San Fernando, 1976.
2º Premio Salón Cerealista de Buenos Aires, 1978.
3º Premio Salón Nacional, 1979.
2º Premio Salón de Avellaneda, 1980.
2º Premio Salón Nacional, 1981.
2º Premio Salón de la Madera, Chaco, 1981.
1º Premio Salón Nacional, 1982.
1º Premio Salón Cerealista de Buenos Aires, 1988.
Premio Adquisición Concurso Nacional Talla en Madera, Chaco, 1990.
Premio Adquisición Concurso Nacional de la Madera, Villa Allende, Córdoba, 1992.
Premio Adquisición Concurso Nacional de la Madera, Misiones, 1993
2º Premio Salón del Tango, Municipio de Vicente López, Provincia de Buenos Aires, 2000.

Mención Especial: “Maestro de Educación Artística 2002” por la Escuela Nacional de Bellas Artes: “Rogelio Yrurtia”. Secretaría de Educación Área Artística del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.



Participación en Concursos, Encuentros y Simposios

Entre los años 1988 y 1998 fue invitado a participar en quince Concursos, Encuentros y Simposios, en las Provincias  de Chaco, Córdoba, Misiones, Santa Fe, Rio Negro  y  la Rioja, con Premios del Público a sus obras.

3º Encuentro Nacional de Escultura en madera, Villa Allende, Córdoba, 1991.
1º Encuentro Nacional de Escultura en Madera. Reconocimiento del Rotary Club Leandro. N Alem, Misiones, 1992.
1º Encuentro Nacional de Escultura en Madera, Rosario, 1993.
Exposición de Escultores realizada en los Salones del Club Social de La Rioja, Municipalidad de La Rioja, 1995.
Reconocimiento de la Dirección General de Cultura de la Municipalidad de La Rioja por la donación de la obra: “Homenaje a La Rioja”, a la Municipalidad del Departamento Capital.
Concurso Nacional Escultórico de La Rioja, 1995.
3º Simposio Internacional de Escultura en Madera, Asociación Hotelera y Gastronómica y de Servicios Turísticos, San Martín de Los Andes, junio del 2002.
1º Premio en el Salón de Escultura UTE 2005, Centro de Gestión y Participación 14 Oeste, GCBA.
Reunión de Trabajador@s de Educación. Participó con la obra: “Mujer con niño”, Capital Federal, 2005.

 Algunas de sus Muestras

”Maestro más Alumno”, Centro Cultural Recoleta, Dirección del Área de Educación Artística, Gobierno de La Ciudad de Buenos Aires, 2002.
“Jardín de las Esculturas”, Dirección General de Espacios Verdes GCBA, 2005.
Muestra colectiva en el Centro Cultural: “Carlos Gardel”, GCBA, 2009.



 Parte de su obra